A meses de las elecciones regionales y municipales, un caso de firmas falsificadas estaría por opacar la contienda electoral.

Con engaños, y muchas veces aprovechando la condición física de los electores, un caso sobre firmas falsas estaría por opacar las próximas elecciones regionales y municipales.

De acuerdo a un reportaje de Cuarto Poder, la presunta adulteración de firmas ha sido detectada por el RENIEC, al analizar la información dada por estos grupos políticos que buscan su inscripción para ser parte de los próximos comicios electorales.

Se indicó que las firmas falsificadas estarían presentes en las listas de adherentes o planillones presentados por dos movimientos políticos regionales, que se encuentran en vías de lograr la inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones.

“La suma de todos” y “Contigo ciudadano”; son los movimientos envueltos en este caso. El primero tiene a Miguel Saldaña, actual alcalde de Comas, como representante y la segunda está liderado por Enrique Cornejo, ex ministro en el segundo gobierno aprista.

En busca de los supuestos firmantes, se pudo localizar a más de cincuenta personas a las que uno de estos dos movimientos habría falsificado sus firmas. “Mantengo como puedo a mi familia. Un día estuvieron regalando fideos, di mi DNI, pero no firmé nada. Todos hacían colas” declaró Estopia León Martínez

En el caso de una ciudadana, quien afirma que no ha realizado firma alguna indica que el error es tal, que le han cambiado la fecha de su nacimiento. “¿Cómo me voy a equivocar así? La firma está errada” comentó Silvia Hurtado.

Enrique Cornejo, relacionado al movimiento “Contigo ciudadano”indicó sentirse ‘sorprendido’ por los resultados de las investigaciones del RENIEC. Afirma además estar llano a cualquier investigación.

“Yo debo haber presentado más de 500 o 600 mil firmas y solo me han validado la mitad. Entonces, yo tengo serias dudas, acerca de si esas firmas que me las han rechazado, son realmente rechazadas por temas como lo que se informa, que probablemente ocurran, pero que, digamos, hay una responsable de página, que tiene que responder de eso. No tengo certeza si han sido rechazadas (las firmas) válidamente y con transparencia” indicó Cornejo.

En cuanto a Miguel Saldaña, el representante del movimiento “La Suma de todos”, detalló las acciones que realizó para recolectar las firmas en busca de la inscripción de su partido. Asimismo indicó de ser cierto la falsificación de firmas, los responsables serán los que firmaron como representante de cada planillón.

“No creo que la falsificación sea real, en todo caso, si se haya algo por el estilo, se hará responsable quien haya firmado cada planillón» exclamó.

Suscríbetele a nuestro Newsletter y entérate primero de todas las noticias del ámbito municipal y regional.